Cajamarca: cerámica hallada en Santa Apolonia se asemeja a la porcelana china

Vestigios hallados durante excavaciones de proyecto arqueológico revelan que se elaboraron trabajos finos con arcilla blanca caolín.

Subido el Sábado 28 de Agosto de 2021 | Vistos 709 Cultura

Cajamarca: cerámica hallada en Santa Apolonia se asemeja a la porcelana china

Comparte |

En los recientes trabajos de investigación que se llevan a cabo en el proyecto arqueológico Santa Apolonia de Cajamarca se encontró cerámica fina elaborada con arcilla blanca caolín.

La directora de la colina Santa Apolonia, Solsiré Cusicanqui, mencionó a Nathaly Jiménez (enviada especial de la agencia Andina) que este material se halla en pocos lugares del mundo.

Manifestó que la dinastía Shang en China —famosa por sus bronces, en su mayoría vasijas ceremoniales— empleó la arcilla blanca para realizar la porcelana.

“Esta fina arcilla blanca se ubica en dos únicos lugares del Perú: Huaraz, en la cultura Recuay, y en la cultura Cajamarca, que se desarrollaron siglos antes de la llegada de los españoles”, aseveró.

Cerámica caolín

Asimismo, la arqueóloga detalló que los restos de cerámicas hallados entre las excavaciones se asocian con el sitio arqueológico Iscoconga (cultura Cajamarca, que va de 50 a 1470 antes de Cristo), debido a su cerámica caolín, que es muy fina.

Interés de visitantes

Solsiré Cusicanqui subrayó que durante los primeros 20 días de excavación en el centro de investigación arqueológica Santa Apolonia se registraron 2.000 visitas, en su mayoría estudiantes y turistas cajamarquinos.

“Contamos con el permiso de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) para mostrar al público el material que venimos encontrado en las excavaciones”, puntualizó a la agencia Andina.

En otro momento, manifestó que están enfocados en realizar un trabajo comunitario para sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar el atractivo turístico y ecológico.