Sinfonía por el Perú lanza campaña de recaudación de fondos en pro de educación musical de menores

En 12 años de actividad, Sinfonía por el Perú ha beneficiado a más de 30 mil niños y adolescentes de escasos recursos económicos con talleres y formación musical.

Subido el Lunes 08 de Mayo de 2023 | Vistos 1748 Cultura

Sinfonía por el Perú lanza campaña de recaudación de fondos en pro de educación musical de menores

Comparte |

La organización sin fines de lucro que lidera el tenor Juan Diego Flórez, Sinfonía por el Perú, lanza su Campaña de Recaudación de Fondos “Sinfonía por un Perú mejor”.  Su objetivo es impulsar el funcionamiento de sus sedes de formación musical, ubicadas en diez regiones del país.

La organización beneficia a más de 6,000 niños y adolescentes, la mayoría en situación de riesgo y vulnerabilidad.

Filosofía

“Sinfonía por un Perú mejor” es la extensión de esta filosofía que impulsa a la organización a trabajar desde hace doce años y que ha logrado, gracias a su impacto en diversos ámbitos, transformar vidas, impulsar sueños e historias y contribuir con la creación de un país más justo, más inclusivo, más solidario y un mejor lugar para los niños y jóvenes.

A la vez, esta campaña hace un llamado a la sociedad para sumar esfuerzos y atender a la niñez e infancia en el Perú, convocando a cada ciudadano para componer juntos #UnaSolaSinfonía, convertirnos en agentes de acción social y, a través de la música, sembrar esperanza en la sociedad.

“Desde hace doce años, utilizando la música, el arte y la creación de experiencias, Sinfonía por el Perú impulsa en niños y adolescentes de distintas regiones del país sus trayectorias de vida con autonomía, empoderándolos para que se conviertan en agentes de cambio del mañana. Con el movimiento #SinfoníaPorUnPerúMejor buscamos la continuidad de esta labor, otorgando a nuestros beneficiarios y a la comunidad mayores oportunidades”, señala la directora ejecutiva de la organización, Gabriela Perona.

Para cumplir las metas programadas este año e iniciar un camino que vigorice su ecosistema filantrópico, Sinfonía por el Perú proyecta instaurar una red de personas que se comprometan con el trabajo de la organización, fidelizándolos para obtener donaciones de la sociedad civil, socios patrocinadores, medios de comunicación, líderes de opinión, influenciadores, instituciones culturales y empresas públicas o privadas.

Descentralizado

La organización tiene presencia en diez regiones del país, por medio de 18 núcleos en el Rímac, La Victoria, Santa Anita, San Juan de Lurigancho, Pueblo Libre, Lima Norte, Lima Sur, Manchay; Chao y Trujillo en la región La Libertad; Andahuaylillas en Cusco, Huaraz en Áncash, Ilo en Moquegua, Ica, Arequipa, Tacna y Huánuco; así como la participación de cuatro elencos centrales: coros infantil y juvenil y orquestas infantil y juvenil.

Cuenta con un Programa de Educación Especial que atiende a adolescentes y jóvenes con distintos grados de discapacidad y otras condiciones; sumándose tres talleres de lutería en Andahuaylillas, el Rímac y Lima Norte.

El impacto del trabajo de la organización, a la fecha, ha favorecido a más de 30,000 niños y jóvenes, promoviendo historias estimulantes en cada uno, porque mediante la música y el arte emergen experiencias que impulsan trayectorias y empoderan a la gente. Por ellos resultará importante sumarnos y colaborar.

Datos:

En los “Núcleos” de Sinfonía por el Perú, niños desde los 5 años de edad reciben educación musical colectiva y gratuita.

Esta actividad fortalece sus habilidades sociales, cognitivas y emocionales, además de practicar los valores positivos para la vida y fomentar el ejercicio

ciudadano, impactando en su desarrollo integral y la construcción de sus planes y trayectorias de vida con plena autonomía.