Con la finalidad de promover el acceso a métodos anticonceptivos de forma libre e informada, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Cajamarca inició actividades por la Semana de la Planificación Familiar (PPFF) y lanzó la Semana de Prevención del Embarazo en Adolescentes, para visibilizar y sensibilizar a la población sobre la importancia de esta problemática.
Ambas actividades contaron con la participación de autoridades regionales y distritales, representantes de instituciones públicas y la sociedad civil.
La directora de Atención Integral de la Diresa Cajamarca, Sandra Rabanal, manifestó que la planificación familiar es un derecho humano fundamental que permite a las personas decidir cuándo y cuántos hijos tener. Por ello es importante que todas las personas tengan acceso a métodos anticonceptivos seguros y eficaces.
Por su parte, el director regional de Salud, Víctor Zavaleta, manifestó que “el embarazo en adolescentes es un problema de salud pública que tiene grandes consecuencias para los menores y sus familias”. En ese sentido resaltó que afecta la salud física y mental de las adolescentes, así como su desarrollo social y económico.
Estas actividades preventivo-promocionales se cumplirán hasta el 30 de setiembre, a través de ferias informativas, campañas médicas, charlas educativas y concursos de talentos en todas provincias de la región.
NUEVO MÉTODO ANTICONCEPTIVO
La Diresa Cajamarca también anunció el ingreso de un nuevo método anticonceptivo a la región Cajamarca, denominado sistema intrauterino de liberación hormonal (SIU-LNG).
El SIU-LNG es un método de larga duración que libera una pequeña cantidad de hormonas para prevenir el embarazo. Tiene una duración de cinco años y una tasa de falla de 0.2 %.